Oneplus 9

Llevo un par de días con el nuevo teléfono y la verdad es que estoy bastante contento aunque para ser sincero pensé que el cambio lo iba a notar algo más.

En principio sabía que en el tema del rendimiento todo iba a seguir como mi antiguo Realme, pero lo que iba buscando era un pequeño salto de calidad en la cámara de fotos. Ha sido así, pero no tanto como me esperaba.

Hace un par de años, cuando me decidí por el Realme X2 Pro lo hice por sus cámaras. Sabía que el sensor de Samsung capturaba las imágenes demasiado saturadas pero gracias a que contrataron a un fotógrafo reputado hicieron que el resultado fuese bastante bueno.

Recuerdo que las imágenes salían tal y como quería. Apenas las tocaba porque me gustaban.

A medida que iban llegando las actualizaciones, la cosa cambió. Las imágenes salían cada vez más saturadas y el HDR se había convertido en algo excesivamente evidente.

Nada que no pudiese solucionarse con Lightroom o Snapseed. Poco a poco le cogí el truco y las imágenes volvían a ser como me gustaban.

Así que me después de más de dos años y medio, decidí cambiar de dispositivo. Esta vez el Oneplus 9.

Para alguien que su hobby es la fotografía, tener un dispositivo con Hasselblad en su parte trasera es algo de lo que presumir.

Sí, sé que «sólo» es un logotipo, pero la verdad es que me mola.

Así que con toda esta «parrafada» que os acabo de soltar, os pongo algunas imágenes que he podido tomar durante estos dos días que he tenido el teléfono en mi poder.

Las primeras imágenes que os pongo son de Casares, tal y como han salido del teléfono con el HDR en auto e IA desactivada.

Estas dos, son con el modo PRO activado, configurando los ajustes de manera manual y guardadas en JPG. Editadas en Lightroom:

Os he dejado las imágenes a tamaño real para que podáis hacer zoom y echarle un buen vistazo. 😉

Las editadas de Lightroom me han salido demasiado contrastadas y las que salen directamente del teléfono lo están algo menos debido al efecto del HDR. Ha intentado sacar todo el detalle de la escena, incluso de las zonas que estaban muy oscuras y eso en ocasiones hace que las imágenes pierdan un poco de volumen.

La verdad es que estoy sorprendido con el tono del color. Es bastante acertado en casi todas las ocasiones pero hay algo que me ha llamado poderosamente la atención y es que esa tecnología sólo parece que se aplica a la cámara principal y no a la ultra gran angular.

Esta diferencia es muchísimo más evidente cuando el teléfono activa el modo macro:

Como se puede observar la diferencia es más que evidente. Claro que se puede solucionar con algo de procesado pero no todo el mundo quiere perder el tiempo en ello y lo veo completamente normal.

Así que me propuse probar algunas de las opciones de cámara del dispositivo:

No están nada mal. Un poco desaturadas porque decidí quitar el modo IA. Os prometo que la próxima lo dejo para que podáis ver la diferencia.

Realmente este modo ya lo tenía en el Realme X2 Pro y lo que hacía era agregar contraste y saturación.

Después de un par de horas de estar probando las opciones de cámara activé el modo Pro y comencé a divertirme:

Me ha encantado el modo Pro del Oneplus 9 por dos motivos.

El primero porque es exactamente el mismo que ya tenía en el X2 Pro y el segundo porque esa calibración de color de Hasselblad sigue estando ahí.

Por último para no alargar demasiado esta entrada una imagen tomada en modo PRO en RAW y editada en Lightroom:

Para ser un sensor tan pequeño se aproxima bastante a la calidad de mi EPM 1.

Me parece increíble cómo está avanzando la fotografía en los teléfonos.

Evidentemente cuando miro las fotos al 100% siempre echo de menos más nitidez y menos ruido. Es algo que imagino irán solucionando con cada nueva versión de sensor.

Lo que sí es cierto es que estoy muy contento con lo que he visto estos dos días y que estoy ansioso por seguir compartiendo imágenes en el Blog hechas con este dispositivo.