Linux y el software libre

Es cierto que cuando tengo que editar alguna sesión de fotos importante suelo usar LR y PS. Esto es debido básicamente a que después de tantos años usando el mismo software conozco muchas de sus funciones.

Aunque por otro lado, siempre me ha gustado mucho Linux. Hace años que comencé mis primeros acercamientos a este sistema operativo con el desaparecido Mandrake.

Después de eso vinieron muchos más, Suse, Debian y todos sus derivados, etc…

Pero nunca llegué a pensar que una distro de Linux me duraría tanto como esta de Ubuntu. Después de haberlo configurado al gusto, prácticamente lo uso a diario.

Es cierto que echo de menos Lightroom y Photoshop pero lo he suplido bastante bien con Darktable y Gimp.

Para los stacks de astrofotografía sigo usando SiriL en su versión para Linux. Eso sí, no la versión oficial, sino la inestable que trae bastante más cosas.

Captura de pantalla de Darktable.
Captura de pantalla de Darktable.

Tanto estoy usando este sistema operativo y me estoy fiando de él que incluso ¡estoy haciendo algunas copias de seguridad de mis fotografías en sistema de ficheros EXT4!

Por ahora no ha mostrado ningún síntoma de desfallecer. Eso junto a que su apariencia cada vez es más agradable cada día que pasa estoy más contento de usarlo.

Es cierto que a partir de Windows 8 no he tenido problema alguno de inestabilidad o cuelgues, pero para mí Linux sigue siendo un sistema operativo que me llama mucho la atención.

Quiero seguir aprendiendo más de este sistema operativo y cada día que pasa me ofrece algo nuevo que ya no hacía Windows, que siga teniendo interés en usar un ordenador y no una tablet o teléfono.

Siempre hay algo nuevo que descubrir, algún comando que aprender o simplemente seguir aprendiendo a manejar el software cargado de opciones.

Me sigue pareciendo increíble la labor de todas esas personas que traen este software tan magnífico sin pedir nada a cambio, simplemente tu ayuda si estás en disposición de hacerlo.