He decidido que hoy era un buen día para volver a escribir algo.
Aunque parezca mentira, las últimas semanas las he dedicado a leer las entradas antiguas del Blog para recordar qué era lo que solía escribir en él.
Estos últimos meses no sólo he estado desconectado aquí, en el tema fotográfico también lo he estado.
Me ha resultado realmente difícil poder hacer astrofotografía y no sólo ha sido por el tiempo.
Me he encontrado con más de un fallo que ha conseguido que me aparte durante una temporada del tema.
Desconexiones de equipo, cuelgues, fallo en proceso de resolución de imágenes… Son algunos de los problemas con los que me he estado encontrando de forma habitual que han hecho que gaste un buen puñado de buenas noches sin traerme apenas imágenes.
O como en la última ocasión ni una sola imagen. Puede parecer que mi «amor» a la Raspberry Pi ha desaparecido, pero no. Siempre he pensado que el problema he sido yo, que no he terminado de configurar bien las cosas.
Pero buscando la mayoría de errores que he recibido, el resto de usuarios, han decido cambiarse a otro sistema. Lo más común es un mini PC con Windows y NINA.
También he probado este sistema y no ha podido ser más desastroso.
«La montura no utiliza un EPOCH válido» es por ejemplo uno de los errores que he recibido en NINA. No resolver NI UNA SOLA IMAGEN y llevar la montura fuera de los límites intentando hace un Go-To son algunos de los errores que he tenido que arreglar.
Así que como comprenderéis he terminado un poco cansado de tener que luchar con todos estos fallos y no conseguir imágenes para poder ampliar mi galería.
Esto no quiere decir que abandone, ni mucho menos. Sólo digo que me he desconectado un poco a conciencia para verlo todo desde otra perspectiva.
Aquí os dejo la imagen que pude tomar mientras funcionó RPi correctamente en la única escapada que he hecho solo al mirador de Sierra Bermeja:

Tan sólo son 20 minutos de exposición en los que todo funcionó correctamente. Go-To, resolución, guiado y dither… Todo funcionó a las mil maravillas hasta que sin previo aviso, EKOS se cierra y ya no vuelve a funcionar.
Por cierto, para esta imagen he utilizado la IA de Lightroom para quitar el ruido y la verdad es que ha hecho un trabajo excelente.
Espero poder volver por aquí más a menudo.