En Julio pude salir un poco a hacer astrofotografía, pero en Agosto ha sido todo lo contrario.
El tiempo se ha portado realmente mal conmigo y no me ha dejado salir a fotografiar. Ha sido algo bastante desalentador.
Todo ello hasta que el pasado 3 de Septiembre pude salir a fotografiar. Si no has leído la entrada que hice «casi en directo» puedes leerla pulsando aquí.
Recuerdo que me sentí ciertamente frustrado por no conseguir que funcionase todo el equipo de manera correcta, pero me centré en llevar a cabo el plan B.
Y el plan B no era más que hacer exposiciones de Polaris sin motor ni guiado ni nada. Simplemente cumpliendo la regla para que las estrellas no saliesen movidas.
Y así hice. Me dediqué a navegar por internet y alegrarme la vista con el cielo tan claro de aquella noche.
Y menos mal que lo hice… Porque desde entonces no he podido volver a salir.
Llevo semanas intentando hacer funcionar el Live View de la cámara para hacer astrofotografía con EKOS y así conseguir que no esté el mecanismo del obturador incluyendo vibraciones en las imágenes.
He buscado por todos sitios y no he sido capaz de encontrar la solución al problema y está empezando a minarme bastante la moral.
Así que el pasado 3 de Septiembre decidí que si el plan A fallaba iba a ir directamente por el B y estoy realmente satisfecho de haberlo hecho.
Hacía tiempo que no me divertía tanto haciendo astro. Me tomé el tiempo necesario para obtener todos los «Lights», «Darks», «Flats» y «Bias»… ¡Menuda diferencia!
Eso sí, he tenido que usar ASTAP para poder hacer el stack porque con SiriL necesitaba tanto espacio que era imposible con la situación actual de mis discos.
Mientras tanto, esperaré otra oportunidad para volver a salir.