Olympus E-PM1

Durante unos días he decidido sacar del cajón mi pequeña Olympus para recordar cómo era eso de ir ligero de peso.

Siempre que voy a la Sierra a fotografiar intento llevar lo mínimo posible para no cargar todo el viaje con peso extra.

Es complicado porque aunque lo intente siempre llevo la mochila llena de trastos «por si acaso».

Cables, objetivos, herramientas, cinta e incluso una rótula extra para el trípode para poder enfrentarme a cualquier situación que se me pueda dar.

Y dentro de lo que cabe es algo «lógico» puesto que si te vas a una zona un poco alegada de todo lo último que quieres es que algo salga mal y no puedas aprovechar ese esfuerzo.

Así que durante unos días he decidido salir con esa «mini cámara» olvidada que siempre me ha tocado de algún modo la fibra sensible.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA – Carril bici en Estepona.

Pasear con la luz del atardecer es algo fantástico. Es de esas cosas que no me canso de hacer, todo tiene contraste y volumen en las imágenes.

Costa de Estepona desde la Senda del Litoral.

Lo cierto es que durante todo el paseo no eché en falta mi DSLR. Al llegar a casa sí. Estoy acostumbrado a un rango dinámico muy superior al de esta pequeña Olympus E-PM1 pero no es nada que no se pueda arreglar haciendo bracketing.

Ya puestos os puedo contar que el estabilizador integrado funciona bastante bien y que la imagen que os he puesto de la costa de Estepona está hecha a pulso. Por supuesto son tres imágenes unidas en Lightroom.

Arroyo de Guadalobón, Estepona.

Otro bracketing de tres imágenes para hacer un HDR. Sí es un HDR pero siempre buscando la naturalidad.

Otro pequeño detalle a tener en cuenta con esta cámara es que su ISO base es de 200 por lo que tienes que jugar con el resto de los valores para sacarle el mayor partido posible.

Con todas sus luces y sombras es una cámara que tiene algo que me anima mucho a fotografiar:

El peso es otro factor a tener en cuenta. Es muy ligera y apenas notas que la llevas encima.

En resumidas cuentas, estoy encantado con esta pequeña cámara. Así deberían ser las mirrorless modernas y no lo que están intentando meternos con calzador.

La idea con la que surgió en su día Olympus y Panasonic era hacer cámaras con sensores decentes (conociendo sus limitaciones) pero con un tamaño bastante inferior al de un equipo tradicional.

Después de seguir durante un tiempo las novedades de Sony, Canon y compañía tengo la sensación de que la idea original por la que nacieron estas cámaras se ha disuelto. Cada nueva mirrorless es un poco más grande que la anterior acercándose peligrosamente al terrerno DSLR y si hablamos de los objetivos que se están lanzando más de lo mismo.

Y para terminar la entrada os dejo una panorámica compuesta por 25 imágenes para conseguir el mayor rango dinámico posible de la E-PM1.

Playa del Cristo, Estepona.